Listos semifinalistas del 35° Domani: Campanil, UC, Sportiva, y van por el título
Con sorpresas y juegos de gran nerviosismo e intensidad, se disputaron los cuartos de finales del 35° Campioni del Domani, que hasta este domingo se disputa en el Stadio Italiano. Sportiva Italiana de Valparaíso y Universidad de Concepción dieron los grandes golpes, mientras que Universidad Católica y Deportivo Valdivia completaron el cuadro semifinalista.
La primera gran sorpresa corrió por cuenta de los porteños, que habían clasificados como cuartos de su grupo, y que a primera hora derribaron a Boston College, a la sazón líder de la otra serie, pero que en los últimos dos partidos había decaído notablemente su nivel. Esto pasó la cuenta a las "águilas", que fueron sorprendidas volando bajo por Sportiva, que se impuso por 87-66.
La victoria de los del puerto fue liderada por Esteban Jerez, autor de 24 puntos, con cuatro aciertos desde fuera de la bomba. Igualmente destacó lo hecho por dos hombres que se movieron en las pinturas, Rocco Cotroneo (19 puntos, 13 rebotes) y Camilo Bustamente (también con doble decena: 16 en las canastas y 12 bajadas, además de cuatro recuperaciones).
En Boston College, el que más cara vendió la derrota fue Pablo Coro, su principal figura del torneo, y que esta vez enteró 21 puntos, con tres robos y dos asistencias.
Luego caería otro equipo colegial, Liceo Mixto de Los Andes, que tras un inicio arrollador en que levantaba seria candidatura a pelear el título, finalmente se quedó con las manos vacías. Responsable de su marginación fue Universidad de Concepción, que en el segundo batatazo de la jornada, se impuso por un categórico 79-59.
Entre los vencedores fue primordial el juego interno, donde sus dos "torres", Osvén Ledesma y Juan Videla se apuntaron dobles decenas (de 23 puntos con 10 rebotes, y 17 anotaciones con 13 rebotes, respectivamente), y fueron bien apoyados por César Flores, que terminó con 19 puntos y nueve rebotes. Con 17 canastas y cinco asistencias, se sumó desde la media cancha Matías Moraga.
Mientras, los liceanos sólo mostraron algo de sus individualidades. Entre ellas, Edward Oyarzo se inscribió con 19 puntos, entre ellos cinco triples, mientras que tanto Dereck Paiva como el ala pívot Francisco Peña convirtieron 14 cada cual.
En el tercer partido de los cuartos de finales, sí se dio cierta lógica, con la victoria del campeón defensor, Universidad Católica, sobre el local, Stadio Italiano, por 60-55. De todas formas, bien pudo romperse nuevamente, porque los itálicos estuvieron a puntos de forzar el tiempo de alargue.
Stadio entregó gran parte de sus opciones en el primer cuarto, cuando fueron víctimas de una férrea defensa de los estudiantiles, la que sólo permitió siete puntos (y dos canastas desde el terreno) a los locales en esos diez minutos, que concluyeron con un parcial de 20-7.
De ahí en más, los anfitriones trabajaron para remontar, y de hecho se impusieron en todos los cuartos siguientes. Llegaron a estar sólo tres puntos abajo, pero cuando había que dar el zarpazo definitivo, desperdiciaron dos intentos de triple, en las manos de sus mejores elementos: primero Santiago García, y luego Felipe Oyarzún, quienes de hecho no lograron aciertos perimetrales en todo el juego. Tras errar, las faltas otorgadas permitieron a la UC sellar el triunfo y su paso a semifinales.
Entre los cruzados, destacó la labor de Felipe Fuentealba con 14 puntos (dos triples), mientras que en Stadio García concluyo con 17 unidades.
Finalmente, y en un juego que sólo se resolvió en la segunda mitad, Deportivo Valdivia confirmó su cartel de favorito para recuperar la corona que ganara en 2005, derrotando a Universidad de Chile por un amplio 80-61.
En todo caso, los azules fueron un laborioso rival, que se aferró a su defensa durante los primeros dos cuartos, lo que llevó a permanentes errores de los sureños, especialmente al pasar el balón. Dos minutos y medio estuvieron los albirrojos sin inaugurar sus guarismos, y cuando al fin lo hicieron las dificultades se mantuvieron. Pese a eso, se fueron al descanso con un ajustado 31-26 en favor.
Tras el paso por camarines, se notó otra disposición del quinteto del Calle Calle, que simplemente aplastaron a la "U". El parcial del tercer período ahorra comentarios: 28-11. Todo gracias a una mejor selección ofensiva, que permitió transitar con autoridad hacia la recta final, en que el CDV rotó su rica banca y amarró la tarea.
Lo anterior pese a los postreros triples de Max Cresto, quien acertó seis veces desde la periferia y terminó como máximo encestador de los azules y del partido, con 23 puntos. Por los albirrojos, más colectivos a la hora de definir, el más efectivo fue José Del Solar con 20 puntos, a los que sumó doce rebotes, mientras que Patricio Cocio reapareció (no estuvo ante la "U" de Concepción por precaución) con 13 puntos.
Definiciones sabatinas
Ahora el Campioni del Domani entra en etapa de definiciones, de los puestos secundarios y también los de avanzada. Este sábado a primera hora, los perdedores de los cuartos arman dos parejas, cuyas ganadoras lucharán el domingo por el quinto y sexto lugares. A las 17 horas, Boston College se medirá con Stadio Italiano, y desde las 18:30 lo harán Liceo Mixto contra Universidad de Chile.
Y en los duelos estelares sabatinos, llegará la disputa por el paso a la gran final del torneo. Curiosamente, todos los que llegaron a esta instancia salieron del Grupo B de la ronda clasificatoria, por lo que se rerpatirán juegos de la primera etapa del torneo.
A partir de las 20 horas se enfrentarán Sportiva Italiana contra Universidad Católica, y desde las 21:30 Deportivo Valdivia -el único invicto hasta ahora- se verá las caras con Universidad de Concepción.
La jornada en números:
http://spreadsheets.google.com/pub?key=pTrUGlP0Tu9yzIarc-pHhcw
Diego Sáez M. - Prensa 35° Campioni del Domani
Con sorpresas y juegos de gran nerviosismo e intensidad, se disputaron los cuartos de finales del 35° Campioni del Domani, que hasta este domingo se disputa en el Stadio Italiano. Sportiva Italiana de Valparaíso y Universidad de Concepción dieron los grandes golpes, mientras que Universidad Católica y Deportivo Valdivia completaron el cuadro semifinalista.
La primera gran sorpresa corrió por cuenta de los porteños, que habían clasificados como cuartos de su grupo, y que a primera hora derribaron a Boston College, a la sazón líder de la otra serie, pero que en los últimos dos partidos había decaído notablemente su nivel. Esto pasó la cuenta a las "águilas", que fueron sorprendidas volando bajo por Sportiva, que se impuso por 87-66.
La victoria de los del puerto fue liderada por Esteban Jerez, autor de 24 puntos, con cuatro aciertos desde fuera de la bomba. Igualmente destacó lo hecho por dos hombres que se movieron en las pinturas, Rocco Cotroneo (19 puntos, 13 rebotes) y Camilo Bustamente (también con doble decena: 16 en las canastas y 12 bajadas, además de cuatro recuperaciones).
En Boston College, el que más cara vendió la derrota fue Pablo Coro, su principal figura del torneo, y que esta vez enteró 21 puntos, con tres robos y dos asistencias.
Luego caería otro equipo colegial, Liceo Mixto de Los Andes, que tras un inicio arrollador en que levantaba seria candidatura a pelear el título, finalmente se quedó con las manos vacías. Responsable de su marginación fue Universidad de Concepción, que en el segundo batatazo de la jornada, se impuso por un categórico 79-59.
Entre los vencedores fue primordial el juego interno, donde sus dos "torres", Osvén Ledesma y Juan Videla se apuntaron dobles decenas (de 23 puntos con 10 rebotes, y 17 anotaciones con 13 rebotes, respectivamente), y fueron bien apoyados por César Flores, que terminó con 19 puntos y nueve rebotes. Con 17 canastas y cinco asistencias, se sumó desde la media cancha Matías Moraga.
Mientras, los liceanos sólo mostraron algo de sus individualidades. Entre ellas, Edward Oyarzo se inscribió con 19 puntos, entre ellos cinco triples, mientras que tanto Dereck Paiva como el ala pívot Francisco Peña convirtieron 14 cada cual.
En el tercer partido de los cuartos de finales, sí se dio cierta lógica, con la victoria del campeón defensor, Universidad Católica, sobre el local, Stadio Italiano, por 60-55. De todas formas, bien pudo romperse nuevamente, porque los itálicos estuvieron a puntos de forzar el tiempo de alargue.
Stadio entregó gran parte de sus opciones en el primer cuarto, cuando fueron víctimas de una férrea defensa de los estudiantiles, la que sólo permitió siete puntos (y dos canastas desde el terreno) a los locales en esos diez minutos, que concluyeron con un parcial de 20-7.
De ahí en más, los anfitriones trabajaron para remontar, y de hecho se impusieron en todos los cuartos siguientes. Llegaron a estar sólo tres puntos abajo, pero cuando había que dar el zarpazo definitivo, desperdiciaron dos intentos de triple, en las manos de sus mejores elementos: primero Santiago García, y luego Felipe Oyarzún, quienes de hecho no lograron aciertos perimetrales en todo el juego. Tras errar, las faltas otorgadas permitieron a la UC sellar el triunfo y su paso a semifinales.
Entre los cruzados, destacó la labor de Felipe Fuentealba con 14 puntos (dos triples), mientras que en Stadio García concluyo con 17 unidades.
Finalmente, y en un juego que sólo se resolvió en la segunda mitad, Deportivo Valdivia confirmó su cartel de favorito para recuperar la corona que ganara en 2005, derrotando a Universidad de Chile por un amplio 80-61.
En todo caso, los azules fueron un laborioso rival, que se aferró a su defensa durante los primeros dos cuartos, lo que llevó a permanentes errores de los sureños, especialmente al pasar el balón. Dos minutos y medio estuvieron los albirrojos sin inaugurar sus guarismos, y cuando al fin lo hicieron las dificultades se mantuvieron. Pese a eso, se fueron al descanso con un ajustado 31-26 en favor.
Tras el paso por camarines, se notó otra disposición del quinteto del Calle Calle, que simplemente aplastaron a la "U". El parcial del tercer período ahorra comentarios: 28-11. Todo gracias a una mejor selección ofensiva, que permitió transitar con autoridad hacia la recta final, en que el CDV rotó su rica banca y amarró la tarea.
Lo anterior pese a los postreros triples de Max Cresto, quien acertó seis veces desde la periferia y terminó como máximo encestador de los azules y del partido, con 23 puntos. Por los albirrojos, más colectivos a la hora de definir, el más efectivo fue José Del Solar con 20 puntos, a los que sumó doce rebotes, mientras que Patricio Cocio reapareció (no estuvo ante la "U" de Concepción por precaución) con 13 puntos.
Definiciones sabatinas
Ahora el Campioni del Domani entra en etapa de definiciones, de los puestos secundarios y también los de avanzada. Este sábado a primera hora, los perdedores de los cuartos arman dos parejas, cuyas ganadoras lucharán el domingo por el quinto y sexto lugares. A las 17 horas, Boston College se medirá con Stadio Italiano, y desde las 18:30 lo harán Liceo Mixto contra Universidad de Chile.
Y en los duelos estelares sabatinos, llegará la disputa por el paso a la gran final del torneo. Curiosamente, todos los que llegaron a esta instancia salieron del Grupo B de la ronda clasificatoria, por lo que se rerpatirán juegos de la primera etapa del torneo.
A partir de las 20 horas se enfrentarán Sportiva Italiana contra Universidad Católica, y desde las 21:30 Deportivo Valdivia -el único invicto hasta ahora- se verá las caras con Universidad de Concepción.
La jornada en números:
http://spreadsheets.google.com/pub?key=pTrUGlP0Tu9yzIarc-pHhcw
Diego Sáez M. - Prensa 35° Campioni del Domani