
El 2007 fue redondo para el alero bostoniano Fabián Salinas que hoy luce en el equipo que participa en el torneo “Campioni del Domani”. En enero del año pasado demostró todo su talento en lo deportivo convirtiéndose en el mejor triplero del mismo certamen y en diciembre ese mismo talento lo traspasó a los estudios. Salinas consiguió nada menos que 825 puntos en la PSU, sin duda, un ejemplo a seguir.
Sólo una respuesta lo separó de ser puntaje nacional en matemáticas derribando los mitos que el deporte y los estudios no se pueden conjugar con éxito. Con dedicación, orden y disciplina es perfectamente posible.
“Fue súper emocionante la experiencia, es parecido a estar dentro de la cancha porque uno tiene la presión por hacer un buen trabajo y en ambos casos siendo ordenado se consigue” señaló Salinas
Obviamente, el soberbio resultado conseguido en la Prueba de Selección Universitaria le permitió escoger la carrera de Ingeniería Civil en la Universidad de Chile.
En la cancha, el trabajo de Salinas también es importantísimo, en especial a la hora de definir en momentos claves desde el perímetro, aunque reconoce que la fortaleza del equipo no está en las individualidades “Jugamos muy bien en equipo, lo que pasa es que todos somos muy amigos y eso se nota, además los refuerzos se adaptaron muy bien y han contribuido bastante” afirmó
Al Campioni del Domani del año pasado, Salinas suma los campeonatos y torneos disputados con la categoría juvenil, pero además estuvo buena parte de 2007 entrenando con el equipo Dimayor sumando bastante experiencia “Sirve tener estas experiencias, porque puedo controlar más las ansias y los nervios en estos partidos”
La arenga de este talentoso alero es la misma que tiene todo este aguerrido plantel “Esperamos que nos apoyen, ahora que viene la parte final del torneo porque nuestra meta es ir por el título. Con el aliento de la gente estaremos mucho más motivados” concluyó.
Sus logros dentro y fuera del parquet lo han llevado a transformarse en uno de los grandes ejemplos de la rama de básquetbol, sin embargo, sus resultados los sabe manejar con sencillez y humildad, otra virtud de este joven jugador.
Vox Comunicación
Encargados de prensa Club Deportivo Boston College
Sólo una respuesta lo separó de ser puntaje nacional en matemáticas derribando los mitos que el deporte y los estudios no se pueden conjugar con éxito. Con dedicación, orden y disciplina es perfectamente posible.
“Fue súper emocionante la experiencia, es parecido a estar dentro de la cancha porque uno tiene la presión por hacer un buen trabajo y en ambos casos siendo ordenado se consigue” señaló Salinas
Obviamente, el soberbio resultado conseguido en la Prueba de Selección Universitaria le permitió escoger la carrera de Ingeniería Civil en la Universidad de Chile.
En la cancha, el trabajo de Salinas también es importantísimo, en especial a la hora de definir en momentos claves desde el perímetro, aunque reconoce que la fortaleza del equipo no está en las individualidades “Jugamos muy bien en equipo, lo que pasa es que todos somos muy amigos y eso se nota, además los refuerzos se adaptaron muy bien y han contribuido bastante” afirmó
Al Campioni del Domani del año pasado, Salinas suma los campeonatos y torneos disputados con la categoría juvenil, pero además estuvo buena parte de 2007 entrenando con el equipo Dimayor sumando bastante experiencia “Sirve tener estas experiencias, porque puedo controlar más las ansias y los nervios en estos partidos”
La arenga de este talentoso alero es la misma que tiene todo este aguerrido plantel “Esperamos que nos apoyen, ahora que viene la parte final del torneo porque nuestra meta es ir por el título. Con el aliento de la gente estaremos mucho más motivados” concluyó.
Sus logros dentro y fuera del parquet lo han llevado a transformarse en uno de los grandes ejemplos de la rama de básquetbol, sin embargo, sus resultados los sabe manejar con sencillez y humildad, otra virtud de este joven jugador.
Vox Comunicación
Encargados de prensa Club Deportivo Boston College